A continuación te facilitamos una serie de requisitos a tener en cuenta para el buen funcionamiento del canal interno de alertas.
El ROL de ADMINISTRADOR/A o PERSONA ADMINISTRADORA DEL SERVICIO es la que puede (debe) configurar la herramienta. Inicialmente, sólo es la persona comunicada como responsable técnica en el formulario de solicitud de alta del servicio (AOC).
Recomendación de la XGOC
Que haya dos personas con este ROL (un miembro de la entidad y un miembro del Consejo Comarcal - perfil técnico informático). La primera podrá realizar el alta de todas las necesarias.
Para el buen funcionamiento del canal interno de alertas es necesario tener en cuenta los siguientes requerimientos:
- CONFIGURACIÓN:
- GESTIÓN DE PERSONAS USUARIAS Y ROLES
- CONFIGURACIÓN DEL CUESTIONARIO
- CONFIGURACIÓN DEL CONTEXTO
- HABILITACIÓN DEL CANAL
- PUBLICACIÓN DE LA PÁGINA INFORMATIVA DEL SIA
Gestión de personas usuarias y roles
Antes de empezar necesitarás tu contraseña como persona administradora inicial (la determinas al terminar el proceso de alta de la persona comunicada en el formulario de solicitud de alta) y conocer a las personas que hay que incorporar adicionalmente, tanto nuevas administradoras como nuevas destinatarias (designadas como órgano responsable del sistema). Necesitarás conocer el correo electrónico y el nombre público (es visible a la persona alertadora).
- Las personas administradoras han accedido al e-mail de activación y han establecido su contraseña.
- Las personas administradoras han guardado su clave de recuperación.
Más información en la FAQ ¿Cuáles son los primeros pasos una vez recibes la invitación de tu entorno? - Se han creado las personas destinatarias.
Más información en la FAQ ¿Cómo se crea una persona destinataria? - Se ha enviado el enlace /correo electrónico de activación a las personas destinatarias.
- Los destinatarios han accedido al correo electrónico de activación y han establecido su contraseña.
- Las personas destinatarias han guardado su clave de recuperación.
- Las personas destinatarias están activas porque ya han accedido al entorno de gestión.
Configurar el cuestionario y el contexto
- La entidad dispone del cuestionario tipo elaborado por los miembros de la Red de Gobiernos Abiertos de Catalunya. Tienes disponibles modelos de cuestionario que AOC, en colaboración con la XGOC, te facilita para ser clonados en la sección Cuestionarios de la administración del canal de alertas.
- La entidad dispone de un cuestionario específico.
Más información en la FAQ Crear un primer cuestionario
Recomendación XGOC
Si tienes más de una entidad, y ésta tiene más de 50 trabajadores, tendrás que hacer un nuevo contexto por cada entidad
Más información en la FAQ Crear un primer contexto.
Habilitar el canal
- Se ha desactivado la función de fecha de caducidad del contexto o contextos activos.
- Se ha indicado valor 0. PRECAUCIÓN: no llevar a cabo la revisión podría implicar el borrado automático de los casos pasado plazo. Por defecto, el servicio de AOC está configurado a 0 pero si se crea un nuevo contexto, podría no estar así configurado.
- Se ha activado la opción de configuración "permitir envíos". La persona administradora ha verificado todos los ítems de los apartados anteriores
RECUERDA!
✓ El canal interno de alertas es un canal separado de los generales del ayuntamiento.
✓ Es una solución del AOC y es un servicio a la nube, de acceso remoto, accesible mediante unas llaves de paso personalizadas con doble autentificación.
✓ Las personas destinatarias serán las que tendrán acceso (único y exclusivo) a las alertas ya la posterior gestión.
✓ Las personas administradoras serán las que tendrán acceso (único y exclusivo) a la configuración del servicio.
Esta nube permitirá:
✓ Establecer un canal de comunicación bidireccional seguro con el alertador que podrá mantener su anonimato durante todo el proceso.
✓ Descifrar y visualizar los documentos entrantes.
✓ Almacenar la documentación, durante el proceso de análisis preliminar, de una forma temporal y segura.